Aínsa, entre los pueblos más bonitos de España

Aínsa es un pueblo que se encuentra en la comarca de Sobrarbe y que se corresponde con el antiguo Reino o Condado del mismo nombre, surgido hace más de un milenio, al norte de la provincia de Huesca.

En el año 1965 el Casco Antiguo de Aínsa es declarado Conjunto Histórico-Artístico, aunque desde 1931 la parroquia y el castillo tenían categoría de Monumento Nacional, y una posterior restauración devuelve la belleza de la antigua Villa.

Dentro de las murallas visitaras la maravilla del románico en cada rincón, sorpresas constantes en cada detalle. Las calles, placetas, plaza e iglesia merecen una visita por sí solos.

Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, Aínsa es un punto de partida privilegiado para realizar excursiones a pie o en bicicleta, para montañeros y amantes de la historia que encuentran aquí uno de los pocos rincones desde el que visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural Posets-Maladeta y el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara.

Take a Tour

Ruta Cañón de Añisclo

Nuestra ruta comienza en el aparcamiento del Cañón de Añisclo donde dejaremos nuestro coche. La excursión es de dificultad baja, apta para toda la familia y tiene un tiempo estimado de realización de unas 3 horas pero todo dependerá del ritmo que llevemos y de las paradas que vayamos realizando.

Para llegar hasta el aparcamiento debemos tomar la carretera dirección Bielsa y a pocos kilómetros coger el cruce que nos lleva hasta la localidad de Escalona, una vez superado este punto tan sólo tendremos que seguir las indicaciones hasta llegar al cañón.

Realmente cruzaremos casi medio Cañón de Añisclo en coche por lo que os recomendamos ir realizando varias paradas en los miradores que nos vamos encontrando para contemplar las vistas que son impresionantes.

Una vez en el aparcamiento del Cañón de Añisclo, deberemos cruzar un puente de piedra y después el sendero irá paralelo al río.

Es un paisaje cambiante en el que veremos paredes gigantescas de piedra y un poco más adelante una preciosa llanura. El mismo camino nos llevará otra vez al aparcamiento.

Excursión Llanos de La Larri

La ascensión hasta los Llanos de La Larri es una de las excursiones más cortas y sencillas que podremos practicar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y más concretamente en la zona del Valle de Pineta.
En su corto recorrido podremos disfrutar de un agradable paseo bajo la sombra de profundos hayedos, magníficas vistas sobre el valle, grandes praderas y numerosas cascadas.

Continuar leyendo «Excursión Llanos de La Larri»

La Morisma

Cada dos años la plaza porticada de Aínsa se convierte en el escenario ideal de la representación de la Morisma, que rememora la batalla entre moros y cristianos en el siglo VIII durante el reinado de Garci Ximenez. Allí se dan cita los vecinos de la Comarca que se convierte por unas horas en actores de lujo de este peculiar encuentro que tiene lugar a principios de septiembre.

La Morisma es un drama histórico-popular que narra los sucesos ocurrido en esta villa en tiempos del rey Garci Ximenez allá por el año 724 cuando. Según cuenta la tradición, se apareció una cruz encendida sobre una carrasca, lo que alentó a las tropas cristianas para obtener el triunfo frente a las moras.

Esta representación popular tiene lugar cada dos años en el mes de septiembre.

Excursión al Ibón de Plan

El Ibón de Plan también conocido como Basa de la Mora, es considerado como uno de los ibones más bellos del Pirineo.  El ibón se encuentra emplazado en un entorno majestuoso, arropado por enormes moles pétreas y grandes canchales de piedra alternados por bosques de pino negro y verdes praderas a sus orillas.

El acceso al ibón puede realizarse a través de diferentes vías bien distintas. La opción más sencilla y cómoda y que detallamos a continuación, consiste en tomar la pista forestal de unos 14 km de recorrido y que con origen al final de la localidad de Saravillo nos llevará hasta el refugio de Lavasar en poco menos de 1 hora.  Desde este punto y a través de un cómodo sendero sin apenas desnivel alcanzaremos el ibón en unos 20 minutos.

Para llegar a Saravillo desde Aínsa tomamos la carretera A-138 en dirección Bielsa, Francia, durante 26 km.  Pasada la localidad de Lafortunada y antes de llegar a Bielsa tomamos el desvío a Plan.  Tras 5,5 km por esta carretera llegamos al desvío a la localidad de Saravillo el cual tomaremos.  Al llegar a Saravillo lo atravesaremos por la calle central hasta el final del pueblo donde aparecerá ante nosotros una pista forestal la cual tomaremos.  La pista se encuentra habilitada con indicadores de dirección hacia La Basa la Mora que nos orientarán en todo su recorrido de los desvíos a tomar.

El estado de la pista es muy variable dependiendo de la época del año, es recomendable preguntar en la oficina de turismo comarcal el estado de la pista antes de iniciar la excursión.

Continuar leyendo «Excursión al Ibón de Plan»

Aínsa, epicentro de BTT

Ainsa y Zona Zero es una de las mejores zonas del país para la práctica de ciclismo BTT, un muy cuidado trabajo por parte de sus creadores ha convertido a Zona Zero en un referente mundial para la práctica del Enduro.

Desde rutas cortas con excelentes vistas y senderos por pueblos abandonados, hasta rutas de nueve horas con ríos y donde no acabarás de bajar por interminables senderos.

Abrir chat
Hola apartamentos ordesa aínsa. Necesitaría más información sobre...